OPERA1

Opera de Montreal: Un viaje apasionante.

72 0

La temporada de ópera de Montreal 2010 2011 nos trae una selección exquisita de piezas liricas que nos harán descubrir todos las más apasionantes historias, desde el erotismo decadente de Salomé, princesa de Judea, hasta los amoríos de Elizabeth Primera, más conocida como la Reina Virgen. Rigoletto, de Verdi, fue la primera ópera en presentarse este año, un drama de pasión filial, de traición, donde tuvimos la oportunidad de ver la calidad artística del reconocido barítono británico, Anthony Michaels-Moore. Luego se estrenó Roberto Devereux, del autor Dionizetti, que se da por terminada hoy 25 de noviembre

y es una historia de amor que nos presenta a un personaje bastante controvertido como es la Reina Elizabeth Primera , quien pierde literalmente la cabeza después de haber fomentado un complot contra su querido Roberto, un hombre que le robo el corazón y por poco la hace sacrificar su propio reino. El Director artístico de la Opera de Montreal, Michel Beaulac no podía evitar la satisfacción la noche del estreno de Robert Devereux, haciendo uso de su galantería, escoltó a la soprano griega Dimitria Theodossiou, a una recepción privada que ofreció el Consulado de Grecia en Montreal, Dimitria interpretó magistralmente a Elizabeth y nos dejó a todos los espectadores admirados por su excelente voz, calidad escénica y sencillez.

La Ópera de Montreal recurrió a una de las reinas del canto lirico, porque era un papel muy exigente y Dimitra Theodossiou, supo dar la talla. Su amante, Robert Devereux, se beneficiará de la voz brillante de un joven tenor que está en pleno ascenso Alexey Dolgov, quien no tuvo reparos en confesarme que era la primera vez que trabajaba con Dimitria Theodossiou y estaba encantado.

Para interpretar a Sara, “la otra mujer” de este triángulo amoroso, se recurrió a la mezzo americana Isabel Batton. El redescubrimiento de esta “digna tragedia lírica” de una película hollywoodiana se confió a los Americanos Kevin Newbury (puesta en escena), Neil Patel (decorados), Jessica Jahn (trajes), con la participación de la canadiense D.M Wood (iluminación). Como director de la Orquesta Metropolitana y del Coro de la Ópera de Montreal, se encargó al director de orquesta italiano Francesco Maria Colombo, quien hará su debut en la compañía.

El argumento

La ópera pone en escena un triángulo amoroso donde los personajes se desbordan entre la pasión, la razón y el Estado. De regreso de Irlanda, Robert Devereux, conde de Essex y preferido de la reina Elizabeth de Inglaterra, se le acusa de traición para haber favorecido una rebelión. Isabel teme sobre todo que Robert le ha sido infiel y tiene razón: Devereux está enamorado de una de sus damas de compañía, la joven Sara, quien es la esposa del duque de Nottingham.

Nottingham es también el mejor amigo de Devereux y el único que ha salido en su defensa ante el Parlamento, que reclama su cabeza. Devereux podría beneficiarse del perdón real, si entrega a la Reina un anillo que ella le había dado antes y le pide perdón, pero Robert se lo dio a Sara como regalo de despedida. Cuando Nottingham descubre la infidelidad de su mujer, la encierra y Sara no puede devolver el anillo a la reina, impidiendo así a Isabel salvarle la vida al hombre que ama.e 2011. 20h.

Próximamente temporada 2011

 

Werther de Massenet

22,26,29,31 Enero 2011. 20h. Sala Wilfrid -Pelletier.

 

Salome. 19,23,26,28,31 de marzo 2011. 20h. Sala Wilfrid -Pelletier.

 

La Boheme de Pusccini. 21,25,28,30 mayo 2011 y 4 de junio 2011. 20h Sala Wilfrid- Pelletier.

 

El Consul de Menotti. 5,7,9,10,12 de marzo. 20h. Monumento Nacional.

Fotos: Opera de Montreal

Agradecimeintos: Alain & Dyllan Labonte.

NG

Natalia Gnecco Arregocés es una periodista y comunicadora social colombiana graduada de la Universidad de La Sabana. Posee experiencia en escritura periodística, investigación, relaciones públicas y comunicación. En 2009 fundó el Festival LatinArte en Montreal y fue nombrada una de las siete personalidades del año. También es autora de la novela "La promesa" y “Son mis huellas y hay camino”. Habla con fluidez inglés, francés e italiano.

Related Post

40 Notas, una melodía

Posted by - April 28, 2015 0
Los libros son un reflejo de los seres humanos: nacen, evolucionan y mueren, pero hay algunos que logran trasgredir los…

Estoy orgullosa de mi hija trans

Posted by - October 18, 2017 0
Tengo tres hijos, mi hija mayor es una mujer transgénero y me siento muy orgullosa, porque todos hemos aprendido de…

Convierte tu “Don Ego” en un Don

Posted by - January 25, 2017 0
Conversar con Antonia Regalado García es todo un privilegio, porque es una verdadera apasionada de la transformación interior, sus palabras…

¿Caiste en la trampa de miel?

Posted by - October 10, 2018 0
“Hacía mucho tiempo no me sentía enamorada. Cada vez que hablaba con Marc encontraba muchas cosas en común, comenzando por…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *