handbalancing

ALEGRIA regresa a Montreal

63 0

El Centro Bell fue testigo del regreso de Alegría, uno de los shows más emblemáticos del Circo del Sol, el cual fue concebido hace 14 años en Montreal y ha recorrido 65 países de los cinco continentes, con aproximadamente 5000 representaciones. El recibimiento no pudo ser mejor, el público esperaba ansioso la ingeniosa tropa de 55 acróbatas y no hubo asientos vacíos. Alegría sigue siendo todo un éxito.

El show Alegría, tiene un nombre en español y hace honor a su significado, pues todos sus números demuestran regocijo, talento, fuerza y rapidez. El espectáculo está inspirado en la época

Barroca por eso evoca en sus cantos notas de opera, su vestuario es de lujo, muy elaborado, lo que se complementa con el maquillaje de los personajes, un símbolo muy propio del Barroco que denotaba abolengo y belleza, pues en las altas cortes se blanqueaban las caras, hombros, cuellos y hasta las orejas, porque era sinónimo de estatus tener la piel muy blanca.

La historia de Alegría evoca a un reino sin rey, un mundo donde todos los personajes, comenzando por la pequeña Flor, el bufón de rey, a los Viejos pájaros aristocráticos, pasando por los jóvenes y el vigoroso Bronx se creen invertidos del poder. El universo de Alegría está habitado por los viejos aristócratas, los niños, los mendigos, sin olvidar a los payasos, los únicos personajes capaces viajar a través del tiempo, sin importar las transformaciones que sucedan. .

Cuentan quienes vieron Alegría en Montreal en 1994 que el show mantiene su esencia, pero se han incluido nuevos actos, entre ellos la danza del fuego, que es sorprendente pues dos hombres se mueven al ritmo de tambores al tiempo que hacen varias acrobacias con una rueda en llamas. También llamó mucho la atención la presentación de una jovencita que prácticamente traspasó las fronteras de la elasticidad moviendo varios aros al tiempo, con todas las partes de su cuerpo.

Además de estos dos increíbles actos, Alegría presenta un dúo de jóvenes en el trapecio, que nos cortan la respiración; un grupo denominado “power track” que invade el trampolín a una velocidad increíble, con graciosos movimientos de gimnasia y acrobacia; barras rusas, contorsión; barras aéreas. En total 10 actos maravillosos que se complementan con la gracia e inocencia de los payasos, quienes interactúan con el público, haciendo reír a grandes y chicos.

La música es uno de los protagonistas principales de este show y está a cargo de Rene Dupéré , quien no escatima esfuerzos para dar vida y emoción a cada minuto, es así como nos ofrece los acordes de jazz, pop, tango y Klezmer. La orquesta es sensacional y cuenta con dos voces femeninas. La dama vestida de blanco quien interpreta las tristes y melancólicas, ella deambula por todo el escenario como una muñeca de porcelana frágil y delicada, su calidad vocal es insuperable. Su antitesis es la dama de negro, una figura muy elegante, enigmática quien también goza de una voz privilegiada, pero canta las melodías alegres y maléficas.

Lo más increíble de este espectáculo es que los reyes y los artistas de la tropa actual son los mismos del montaje original, el artista más viejo tiene 70 años y el más joven 13, todos han maravillado a más de diez millones de personas. Alegría estará en Montreal hasta el 30 de diciembre del 2009 y desde ya el Circo del Sol anuncia que en la primavera tendremos la premier del nuevo show en las carpas del Viejo Puerto. El 22 de abril de 2010 la magia del Circo del Sol continua!

Actualmente se presentan 20 shows en el mundo:

Varekai (Europa)

Dralion ( Mexico)

Quidam ( Suramerica )

Corteo (Japon)

Kooza ( Norte America)

Ovo (Norte America)

Agradecimientos:

Isabelle Longtin

Roy et Turner Communications

Fotos: Sala de Prensa CDS. Camirand.

NG

Natalia Gnecco Arregocés es una periodista y comunicadora social colombiana graduada de la Universidad de La Sabana. Posee experiencia en escritura periodística, investigación, relaciones públicas y comunicación. En 2009 fundó el Festival LatinArte en Montreal y fue nombrada una de las siete personalidades del año. También es autora de la novela "La promesa" y “Son mis huellas y hay camino”. Habla con fluidez inglés, francés e italiano.

Related Post

¿Cómo lidiar con la gente tóxica?

Posted by - October 12, 2016 0
El conflictivo ambiente que reinó durante el segundo debate presidencial entre los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump definitivamente dejó…

El chat: ¿ángel o demonio?

Posted by - June 12, 2014 0
Los chats y SMS revolucionaron el mundo, impusieron una nueva tendencia para leer y escribir, a tal punto, que el…

Well done Spectra!

Posted by - July 13, 2009 0
30th anniversary edition: A musical dream… come true. Alain Simard founder of the Montreal Jazz Festival has always the time…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *