@NataliaGnecco
Con el auge de las narconovelas “Escobar”, “El cartel de los sapos”, “Rosario tijeras’, “El capo”, “Los tres Caínes”, “Las muñecas de la mafia”, “Esmeraldas”, “La reina del sur”, “La dama de la mafia” etc, no cabe duda que el estereotipo del colombiano mafioso sigue en aumento. Lo que estamos viviendo es sólo comparable con el que impuso que hace muchas décadas hizo Hollywood de las películas como “El Padrino”, “Cara cortada”, “Casino”, “Los intocables”, que tiempo después se fueron adaptando a series de televisión como “Los Sopranos” , hasta que se institucionalizó el sinónimo de mafioso igual a italiano.