Diomedes gustó más que sus canciones

Posted by - October 1, 2023

Narrar la vida de un artista, desde los inicios de su carrera, sus triunfos y derrotas, es una disciplina literaria difícil de dominar, sin embargo el periodista Luis Mendoza Sierra, ha demostrado poseer esa habilidad para escudriñar el alma de un poeta y prueba de ello es su obra titulada “Un Muchacho Llamado Diomedes”. Esta

Read More

El año del negro Alejo

Posted by - February 14, 2019

Para muchos cumplir años es una bendición de vida, pero para el juglar de los juglares, Alejo Durán celebrar sus 100 años, después de su muerte en 1989 es una oda a la inmortalidad , porque significa que sigue vivo en la memoria de muchos colombianos que honran su legado, apegados a ese costumbrismo que tanto

Read More

40 Notas, una melodía

Posted by - April 28, 2015

Los libros son un reflejo de los seres humanos: nacen, evolucionan y mueren, pero hay algunos que logran trasgredir los límites de la inmortalidad, gracias al valor cultural y artístico que le impregnan sus protagonistas. Prueba de ello es “40 Notas, una melodía”, un homenaje que tiene preparado el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco para

Read More

Los Niños y el Embajador

Posted by - May 3, 2013

El día  no podía ser mejor, nubes despejadas, un sol brillante y una leve brisa que invitaba a buscar  a toda prisa un mecedor o una hamaca para  ver pasar las horas sin afán.  Al fondo,  en la piscina de  Las Marías los colores de la bandera colombiana cobraban vida reflejados en los uniformes de

Read More

El museo del vallenato

Posted by - April 3, 2013

Inmortalizar el sentimiento que inspiró  a Diomedes Díaz a componer  “Canto celestial” como despedida a su compadre Juancho Rois; Vivir en el limbo por unos instantes al lado de Kaleth Morales o  saludar a Rafael Orozco y Juancho Polo  en esa “Parranda  en el cielo” tan sabrosa que compuso Alan Carcamo, es quizás uno de

Read More

Reviviendo La Gota Fría

Posted by - March 13, 2013

El sudor que recorría su frente se deslizaba caprichosamente por su rostro, algo compungido por el esfuerzo que hacían sus dedos para mantener la cadencia en la botonera de los bajos. Una ráfaga de versos salía  improvisadamente  de sus labios dejando al  adversario desarmado, mientras el público gozaba con las sátiras del popular viejo Mile. Allí,

Read More