Lanzamiento La Promesa

Posted by - October 6, 2025

El 29 de febrero el sello Ex Libris de Taller de Edición Rocca y el Fondo de Cultura Económica presentaron la novela La Promesa de la periodista Natalia Gnecco Arregocés, con la participación del profesor Bodgan Piotrowski, en la Librería María Mercedes Carranza de Bogotá. La promesa fue presentada por el profesor Bogdan Piotrowski, decano

Read More

Justin Trudeau: lo que se hereda no se hurta.

Posted by - October 6, 2025

A pesar de lo controvertido que puede ser el libro las 48 leyes del Poder de Robert Green y Joost Elffers siempre he creído que sus lecciones históricas sobre la política y el poder son muy valiosas. Si bien estos códigos pueden ser aprovechados por mentes mezquinas, también pueden ser utilizados por cerebros brillantes capaces

Read More

¿La mafia reina en Canadá?

Posted by - October 3, 2024

Los amantes de la saga de El Padrino, la famosa película dirigida por Francis Ford Coppola  podrían estar hoy  esperanzados en una nueva versión cinematográfica, producto de una realidad que agobia hoy a  Canadá.   El libreto incluiría carrusel de contratos con porcentajes a la Mafia siciliana en Montreal, crímenes, desapariciones, secuestros,   lavado de activos,  sobornos 

Read More

Chile no ha sabido distribuir su riqueza

Posted by - November 1, 2020

“La democracia debe guardarse de dos excesos: el espíritu de desigualdad, que la conduce a la aristocracia, y el espíritu  de igualdad extrema, que la conduce al despotismo ”. Esta famosa frase del filósofo y jurista francés Charles Montesquieu me parece propicia cuando se trata de hablar sobre el reciente triunfo del plebiscito en Chile,

Read More

Jóvenes del mundo se reúnen en Montreal

Posted by - May 28, 2019

Montreal, será este año la sede del 2º Encuentro Juvenil de Culturas del Mundo del 13 al 15 de junio, el cual debatirá temas interesantes como patrimonio e identidad cultural; el reto ante las nuevas tecnologías; conflictos sociales que impactan la construcción identitaria; la cultura como herramienta de transformación social y la literatura quebequense, entre

Read More

Jefe mujer: ¿un lobo con piel de oveja?

Posted by - May 7, 2019

A comienzos de enero, Gabriela de 38 años no se cambiaba por nadie había logrado vincularse a la empresa que tanto soñó. Luego de una serie de entrevistas y exámenes logró demostrar que era la mejor candidata gracias a su trayectoria en administración de negocios. Hoy, tres meses más tarde está decepcionada, al borde de

Read More

Montréal développe une intelligence artificielle avec éthique

Posted by - April 15, 2019

Montréal  est devenue un leader dans le domaine de l’lA.  De plus en plus d’entreprises travaillent pour devenir des grands producteurs de cette technologie qui transformera l’avenir de l’ensemble des secteurs. Michel Leblanc, président de la Chambre de commerce métropolitaine de Montréal (CCMM) et organisateur du Forum stratégique sur l’intelligence artificielle, nous parla de la

Read More

¿Por qué unos tienen éxito en Canadá y otros no?

Posted by - January 17, 2018

Canadá tiene infinitas oportunidades para trabajar o hacer negocios hacia adentro y fuera de su territorio. Es seguro, estable, respetuoso, diverso, acogedor, extenso y acoge bien a los inmigrantes. Pero, ¿cuál es el secreto para emigrar a un país que este año recibirá un total de 310.000 nuevos inmigrantes? ¿Por qué unos tienen éxito y

Read More

El poder de mañana: Gaza, Alemania y Colombia

Posted by - November 16, 2017

¿Qué tienen en común Gaza, Alemania y Colombia? Solo una escritora, productora y directora de la talla de la canadiense Amy Miller, cuyas películas se proyectan en más de ochenta festivales en todo el mundo y sus documentales críticos propenden por la transformación de cambios sociales, puede explicarlo en 84 minutos. Su más reciente documental,

Read More

¿Qué dispara la depresión en un país?

Posted by - March 2, 2017

Parece increíble, pero mientras la asociación mundial WIN, catalogó a Colombia como el segundo país más feliz del mundo, con un índice neto de 87%, dos puntos más que la medición de 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que un 4.7% de colombianos sufre de depresión, lo cual supera el promedio mundial

Read More