¿La mafia reina en Canadá?

57 0

Los amantes de la saga de El Padrino, la famosa película dirigida por Francis Ford Coppola  podrían estar hoy  esperanzados en una nueva versión cinematográfica, producto de una realidad que agobia hoy a  Canadá.   El libreto incluiría carrusel de contratos con porcentajes a la Mafia siciliana en Montreal, crímenes, desapariciones, secuestros,   lavado de activos,  sobornos  e infiltraciones  de la temible Ndrangheta en el territorio canadiense.

Gracias a una extenuante investigación realizada por el diario Toronto Star  y el reconocido reportero del programa Enquéte de Radio Canadá, Alain Gravel,  se  ha podido medir hasta dónde llegan los tentáculos de la Mafia en Canadá. Concretamente la investigación apunta a develar cómo la temible  ‘Ndrangheta se ha infiltrado en muchas facetas de la sociedad, desde la esfera política, hasta los sectores de la construcción y  manufactureros.

En su documental titulado Ma Mafia au Canadá, Gravel cuenta cómo la Justicia italiana critica severamente a la canadiense por haber sido tan laxa en  la lucha contra la mafia más poderosa del mundo, la ‘Ndrangheta. De acuerdo con las investigaciones policiales, anti-mafia, este grupo se originó en Calabria,  sur de Italia y   son muy activos en Ontario, especialmente en Toronto. Fuentes policiales también argumentan que sus líderes tienen una gran influencia sobre la reorganización de la mafia en Montreal.
Lo más preocupante de todo, es que Canadá no tiene una ley antinarcóticos y por esos e ha convertido en un paraíso para la  mafia.   Gravel  habló con el ex  jefe de la  RCMP Ben Soave, quien afirma  que la ‘Ndrangheta se ha convertido en un problema en Ontario, e incluso sus tentáculos alimentan la  corrupción  en la provincia de  Quebec.
Cuando se habla de mafia se piensa más en asesinatos y tráfico de estupefacientes, sin embargo,   su accionar en Canadá se refleja más en la infiltración política, en la contratación pública y privada.

Antonio Casio otra de las fuentes consultadas en el documental, asegura que la mafia en Canadá es muy fuerte. Mientras que   en la región de Ontario maneja un perfil bajo, en Quebec  el Clan Rizzuto  ha dominado el negocio en medio de la opulencia, prueba de ello fue el funeral de Nicolo Rizzzuto  antiguo jefe de esta organización criminal.

Lino Zambito se destapa
Al tiempo que el documental Ma Mafia au Canada hacía su aparición,   los titulares  de los principales diarios de  Montreal continuaban  registrando los avances de la  Comisión Charbonneau, esta vez con las explosivas declaraciones del  empresario Lino Zambito, Vice-presidente de Construcciones  Infrabec  quien confesó  cómo opera todo el  sistema de corrupción  que ha regido  la industria de la construcción en Montreal y sus alrededores en los últimos años.
Zambito explicó que los contratistas  del cartel acordaron compartir  licitaciones y  contratos para pagarle un  2,5% del valor de sus contratos a  la mafia siciliana. Los pagos debían ser en efectivo para los contratos que a menudo eran varios millones de dólares. Pero eso no es todo,  otros sobornos también se hicieron según  Zambito, pues en su declaración afirmó que  un 3% de sus contratos eran para el  partido del alcalde de Montreal, Gérald Tremblay, así como el 1%  era destinado a  un ingeniero  de la ciudad de Montreal, llamado  Gilles Surprenant, a quien le apodan el  Señor Impuesto.  Suprenant aumentaba el contrato antes que fuera sometido a los procesos de  licitaciones, con los precios de los materiales exagerados.

El  cartel de la construcción comprendía, según Zambito otras empresas  como Construcción F. Catania, Construcción Catcan, Construcción Garnier, Construcción A.T.A., Construcciones Mirabeau, Construcción Super, Construcción T.G.A., Bentech Construcción.

Asimismo, el empresario dijo que para ser parte de este grupo había que pagarle  2,5% del valor de los contratos obtenidos a Nicolo Milioto, quien fue  identificado como  el  intermediario entre los empresarios del sector y el clan mafioso Rizzuto.

El Padrino de Montreal
El noviembre de  2010 otra escena cinematográfica se originó en Montreal cuando cerca de mil  personas desfilaron durante   el  lujoso funeral de Nicolo Rizzuto, uno de los principales ‘padrinos’ de la mafia canadiense,  quien fue asesinado  en su residencia a los 86 años de edad.

Rizzuto estaba considerado el ‘padrino’ de la mafia de Montreal y era el padre de Vito Rizzuto, quien acaba de cumplir una pena en Estados Unidos por su participación en el asesinato en Nueva York de tres miembros del clan mafioso Bonanno en 1981.

El padrino  nació en Sicilia en  1924, su padre era  mafioso y gozaba de mucho respeto, fue así como creció  dentro de una familia bien conectada. Se casó con la hija de otro líder de la mafia y  en 1954 emigró  a Montreal con su familia.

Nicolo  Rizzuto tenía  un prontuario criminal  en Montreal y curiosamente pasó  poco tiempo en la cárcel en Montreal  hasta que fue abatido en su casa frente a su esposa.  Existe mucha expectativa ahora con el regreso su hijo Vito, considerado también como un capo, quien regresa a los 66 años a  Canadá para afrontar  la muerte de  su padre y su hijo, probablemente asesinados por la  mafia neoyorkina, mientras cumplía  su  sentencia.   Además en el 2012 desapareció su cuñado Paolo Renda sin dejar rastro.

Tal como se vislumbra hoy , Canadá sigue siendo el refugio de muchos mafiosos, por su falta de leyes contra el crimen organizado. La economía legal está completamente penetrada, las condiciones para el lavado de dinero son propicias y  prácticamente hacer parte de una organización criminal, no es un crimen. Es por eso que los  periodistas de  Montreal André Noël y André Cédilot  afirman en su libro Mafia INC que  el  mundo del crimen organizado que impera en Canadá es sin duda más profundo, más oscuro y violento que el que se vive en cualquiera de los condados de Nueva York o en otro lugar del mundo. Para ambos es claro que existe una Indolencia  de las  autoridades judiciales canadienses,  una actitud  incomprensible frente a la  mafia. La economía legal está completamente penetrada, las condiciones para el lavado de dinero son propicias y  prácticamente hacer parte de una organización criminal, no es un crimen. Es por eso que los  periodistas de  Montreal André Noël y André Cédilot  afirman en su libro Mafia INC que  el  mundo del crimen organizado que impera en Canadá es sin duda más profundo, más oscuro y violento que el que se vive en cualquiera de los condados de Nueva York o en otro lugar del mundo. Para ambos es claro que existe una Indolencia  de las  autoridades judiciales canadienses,  una actitud  incomprensible frente a la  mafia.

Fuentes
The Gazette
La Presse
Radio Canada
CTV
Toronto Star
Enquete – Radio Canada

Fotos elmundo.es
The Star.com

 

NG

Natalia Gnecco Arregocés es una periodista y comunicadora social colombiana graduada de la Universidad de La Sabana. Posee experiencia en escritura periodística, investigación, relaciones públicas y comunicación. En 2009 fundó el Festival LatinArte en Montreal y fue nombrada una de las siete personalidades del año. También es autora de la novela "La promesa" y “Son mis huellas y hay camino”. Habla con fluidez inglés, francés e italiano.

Related Post

Inglés, ¿para qué?

Posted by - April 19, 2014 0
De acuerdo con la firma de formación internacional Education First, EF, Colombia está en el grupo de los países con…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *