Tlaquepeque1

Tlaquepeque: ¡Una tentación total!

15 0

Tlaquepeque1No se puede ir a Guadalajara sin ir de compras a Tlaquepeque. Este municipio del estado de Jalisco que posee un nombre difícil de pronunciar o recordar para quienes hablamos espanol, tiene un nombre indígena que significa “lugar del barro” . Cuentan que las familias adineradas de Guadalajara tenían aquí en Tlaquepeque sus lujosas mansiones que hoy están convertidas en anticuarios, tiendas de artesanías, museos y restaurantes de comida típica mexicana e internacional, los cuales están decorados con un gusto exquisito.

Recorrer las calles de Tlaquepeque nos despierta la creatividad, las ganas de comprar tantas cosas lindas para la casa y darle un toque especial a todo lo que nos rodea. Hay muebles precios, espejos repujados, cerámicas, vajillas, todos los artículos de plata que podamos imaginar, adornos, mejor dicho es una tentación incluso para el comprador más sobrio.

Me encanto ver algunos grupos de mariachis que caminan desprevenidamente por las calles,tlak10 ellos

 

acompañan a los turistas a comer no importa a qué horas del día, lo que hace de Tlaquepeque un lugar acogedor, pintoresco, que le da un toque de sofisticación al arte mexicano, por algo es considerada la capital de las artesanías.

En uno de los almacenes descubrí una asociación de artistas llamado MANDO ellos ofrecen pinturas al óleo, esculturas, muebles, joyería y muchos artículos de decoración, todas bajo este mismo nombre.

Tlaquepeque4

Vale la pena visitar cada rincón de Tlaquepeque y salir en búsqueda de nuevos tesoros, fue así como me llamó poderosamente la atención la obra del artista Rodo Padilla, a quien no conocía, ni había oído hablar, pero con solo echar un vistazo a su galería en la Calle Independencia, supe que debía tratarse de un gran artista mexicano. Su galería está ubicada en una de estas casonas antiguas, sus paredes están decoradas con enormes pinturas y esculturas en cerámica cargadas de mucha creatividad e imaginación. No me sorprendió leer después que Rodo Padilla es uno de los más reconocidos ”escultores-artesanos” en cerámica de alta temperatura y sus piezas más reconocidas se realizan también en bronce, con gran aceptación de los coleccionistas.

Rodo Padilla es orgullosamente originario de Tlaquepaque, y les recomiendo pasar por su taller porque quedaran atrapados por la magia de sus graciosas esculturas, sus dibujos, pinturas. Según

Tlaquepeque3

sus biógrafos, Padilla ha trabajado y vivido toda su vida entre cerámica y artesanías en el taller de su padre, se graduó de Ingeniero Industrial y tiene estudios de cerámica y diseño en Japón, Italia y Argentina. Empieza a participar en exposiciones individuales desde 1992. Además en el 2003 Rodo fue galardonado con el 1er. Lugar en el ”Premio Nacional de la Cerámica”.

Les dejo algunas de las increibles obras de Rodo Padilla aqui y los links.

Galería Rodo Padilla

www.rodopadilla.com.mx

Mando

www.mandoonline.com

rodo1rodo2

 

 

rodo3

NG

Natalia Gnecco Arregocés es una periodista y comunicadora social colombiana graduada de la Universidad de La Sabana. Posee experiencia en escritura periodística, investigación, relaciones públicas y comunicación. En 2009 fundó el Festival LatinArte en Montreal y fue nombrada una de las siete personalidades del año. También es autora de la novela "La promesa" y “Son mis huellas y hay camino”. Habla con fluidez inglés, francés e italiano.

Related Post

Alex_petit

El eterno encanto de Alexandre.

Posted by - December 2, 2009 0
La vida nocturna de Montreal está llena de sorpresas. Así como la calle Crescent se destaca por su espíritu festivo,…

Wayira Beach hace vibrar Mayapo

Posted by - October 25, 2018 0
@Natalia Gnecco Si Rafael Manjarrez, considerado uno de los compositores más grandes del folclor vallenato se hubiera imaginado que la…
mexico1

México lindo y querido.

Posted by - June 25, 2010 0
Recorrer México en 25 días es una tarea titánica e imposible. Sin embargo, en un par de semanas pude visitar…

Leave a comment