Jacques

Jacques Thomet

52 0

Jacques Thomet, periodista francés, autor del muy controvertido libro Ingrid Betancourt: Historia de corazón o razón de Estado (2006), y de Los Secretos de la Operación Betancourt (Haya 2008) acaba de publicar en su blog una carta de un ex diplomático colombiano en París, llamado Nicolas Umana, quien denuncia algunas irregularidades de la familia Betancourt, en momentos que existe un rechazo unánime por la demanda que la ex candidata presidencial instauró contra el Estado Colombiano exigiéndole 15 mil millones de pesos como indemnización por ser victima de la violencia en Colombia. Asimismo, Thomet declara que la reacción de la prensa colombiana es como un destierro para Ingrid Betancourt. Textualmente Thomet entrega la carta a sus lectores asi

10 juillet 2010

Voici le texte que Nicolas Umana vient de m’envoyer:

Lo que Yolanda, Astrid y Daniel, Juan Carlos y Fabrice, Melanie y Lorenzo le hicieron a Colombia tuvo un costo muy alto, que nadie les ha cobrado.
Por Nicolás Umaña Jimeno
Ex Ministro Plenipotenciario de Colombia en Francia

El secuestro es la tragedia humana más cruel de la que yo tenga conciencia. Pensar en que por las propias imprudencias o abiertas negligencias de una persona se merezca estar secuestrada siete años es inconcebible, insensato, injusto e inhumano. Pero ningún colombiano puede convertirse hoy en el propietario del monopolio del dolor y el sufrimiento.

Este es un país en el que todos hemos puesto nuestra cuota, unos peor que otros sin duda, pero nadie ha pasado invicto. A Ingrid le advirtieron sobre el altísimo riesgo que representaba su viaje a San Vicente, la mejor recopilación está, tal vez en el primer libro sobre el particular del francés Jacques Thomet, entonces director de la agencia de prensa AFP en Bogotá, quien escribió esta semana en su blog personal un artículo titulado “.. que la justicia colombiana me interrogue! Tengo la prueba escrita y los testigos para demostrar que Ingrid Betancourt desobedeció al Gobierno y provocó así su secuestro en el 2002”.

Nadie en Colombia duda sobre lo imprudente de Ingrid al asumir el riesgo que la llevó a entregarse en las manos de las Farc. Pero no por eso ella mereció estar secuestrada siete largos años. No debemos confundir. Durante el secuestro, de Ingrid recibimos escasas pruebas de vida y la que más recordamos fue el famoso video en el que no habló y se veía destruida, foto que salió en primera página en todo el mundo. Ella es una víctima del secuestro, pero no es la única, ni la más sufrida, ni la más valiente, ni la más nada. Es una víctima más de la tragedia colombiana, una víctima imprudente, que provocó su desgracia, pero no por eso se la merecía.

Sin embargo, no puedo decir lo mismo, ni ser tan condescendiente, con su especial familia. Su madre, su hermana, su cuñado (o ex), su esposo y ex esposo, sus hijos, y a eso se le suman un puñado de políticos , funcionarios y representantes de ONG´s francesas y europeas que se dedicaron a vivir de la causa de Ingrid. Se repartieron la herencia y el legado de Ingrid con ella en vida pudriéndose en la mitad de la selva, y se dedicaron a construir sus grandes fortunas al inmensurable costo de la imagen de una Nación, de un Gobierno y de un pueblo.

Este grupúsculo de familiares y arrimados encontraron en los ataques a Colombia una gran forma de viajar gratis, comer gratis, ser famosos, vivir protegidos y darse la gran vida del jet set europeo. Esta gentuza nunca pensó en un País que libra una batalla con el corazón (la misma batalla que devolvió a Ingrid a la Libertad), ni en las treinta mil familias que han padecido el mismo sufrimiento. No, ellos creyeron que eran los dueños del dolor de los colombianos, y ahora, con descaro y sin vergüenza pretenden cobrarlo.

Los insultos, humillaciones, menosprecios y ataques que sufrió Colombia por cuenta de esta mezcla explosiva de intereses económicos y sentimientos fuertes, no siempre postizos fueron muchos. El esfuerzo de Colombia por defender una Nación de los ataques de este grupito, costó millares de euros: se enredaron acuerdos comerciales entre naciones, intercambios de bienes, productos y servicios se fueron al traste y se cuentan en miles las páginas negras escritas en la prensa europea sobre mi País, arruinando la inversión extranjera y el turismo por no ahondar en más temas. El costo político no fue menor, se liberaron jefes guerrilleros a petición de gobiernos extranjeros, y debimos soportar las famosas “exigencias” de la familia y de los Gobiernos de Francia y otras naciones oponiéndose al rescate y “exigiéndole” a Colombia su liberación.

Por el respeto que me merece la condición humana no quiero profundizar en las mezquindades que este grupo de gente inventó en contra de nuestra Patria valiéndose del nombre de una víctima que no podía opinar y no sabía lo que hacían los de afuera. Pero hoy, que Ingrid es libre gracias únicamente a la voluntad férrea y valiente del Gobierno de Colombia, no entiendo que sea ella la que rija su actuar en contra de un País que todo le dio, y dio todo por ella.

El Embajador Daniel Parfait sabe de que estoy hablando, como también lo sabe el Ministro De Villepin. Lecompte se dio cuenta siete años tarde y Sarkozy ya lo padece. Hasta cuanto le vamos a poner la mejilla a estas harpías del sufrimiento colombiano? ¡Que nos paguen ellos todo lo que nos hicieron!

Reacciones de la Prensa Colombiana.

Jacques Thomet entrega un listado amplio a sus lectores sobre los medios de comunicación que rechazan la petición de Betancourt, algo que Thomet titula en francés LA PRESSE COLOMBIENNE DEMOLIT INGRID. Es de anotar que Thomet sigue paso a paso la historia de Betancourt desde el momento de su secuestro y es así como en una entrevista exclusiva que me dio desde España, habló por primera vez a los colombianos sobre la posible investigación que podría abrir la Asamblea Nacional Francesa tiene para estudiar porqué, cómo y cuánto dinero del erario público se gastó desde el 2002 para intervenir en Colombia y en Francia a favor de la liberación de la Colombiana Ingrid Betancourt.

A continuación los links que presenta Thomet sobre la reacción de los medios colombianos el pasado 10 de julio de 2010:

Íngrid, ¿qué más te pide el cuerpo? El Colombiano, Medellín.

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/I/ingrid_¿que_mas_te_pide_el_cuerpo/ingrid_¿que_mas_te_pide_el_cuerpo.asp?CodSeccion=219

Insólita pretensión. El Tiempo, Bogota

http://www.eltiempo.com/opinion/forolectores/insolita-pretension_7798417-1

Ingratitud. El Heraldo, Barranquilla

http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/BancoConocimiento/E/edito100710/edito100710.asp?CodSeccion=48

La rabia en el bolsillo. El Universal, Cartagena

http://www.eluniversal.com.co/v2/cartagena/editorial/la-rabia-en-el-bolsillo

“Demanda de Ingrid: premio mundial a la codicia, ingratitud y desfachatez”. El Espectador, Bogota.

http://elespectador.com/noticias/judicial/articulo-212611-demanda-de-ingrid-premio-mundial-codicia-ingratitud-y-desfachatez

Vergonzoso. Semana.com.

http://www.semana.com/noticias-nacion/vergonzoso/141543.aspx

 

Mas información

Blog de Jacques Thomet

NG

Natalia Gnecco Arregocés es una periodista y comunicadora social colombiana graduada de la Universidad de La Sabana. Posee experiencia en escritura periodística, investigación, relaciones públicas y comunicación. En 2009 fundó el Festival LatinArte en Montreal y fue nombrada una de las siete personalidades del año. También es autora de la novela "La promesa" y “Son mis huellas y hay camino”. Habla con fluidez inglés, francés e italiano.

Related Post

Marcel Dzama: A rebel with a cause.

Posted by - March 28, 2010 0
The Contemporary Museum of Arts of Montreal (MACM) always surprises me with something fresh and creative that seduces my journalistic…

Arabia Saudita 3.0

Posted by - September 29, 2024 0
El asesinato de Jamal Khashoggi, periodista saudí y columnista de opinión de The Washington Post es quizás uno de los…

No más Farc. Montreal

Posted by - April 15, 2011 0
Roberto Bustamante fue el coordinador de la marcha internacional  NO MAS FARC en Montreal. Bustamante contactó a  Natalia Gnecco, quien…

De Jeison a Popeye

Posted by - July 6, 2016 0
“Cuando era niño, un médico le dijo a mi mamá que yo nunca serviría para nada”. Con este desolador diagnóstico…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *