La vida despues del horror

59 0

Con toda la intención del caso me demoré en escribir estas líneas que recopilan mi experiencia con el programa de los jóvenes ex combatientes de los grupos armados de Colombia que dirige Agape , con el apoyo de Alas de La Esperanza, la OIM y el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar). Porque ahora, sin apuros, después de decantar detalles, analogías, diferencias, entre gestos y palabras que observé cuando compartí con ellos unos días en Ottawa puedo aportar algo sobre estos cuatro muchachos, que aún sin liberarse de sus “valores ambiguos”, luchan por cambiar de rumbo.

Después de editar la lluvia de imágenes que tengo en la cabeza, escogí la mas impactante: El dialogo entre los estudiantes de la Universidad de Carleton y los cuatro menores ex combatientes de Colombia, pues por un instante se despojaron del libreto original y hubo una conexión interesante entre quienes personifican la vida después del horror y los que le piden de todo a la vida. Increíble. Más allá del intercambio de preguntas y respuestas; de correos electrónicos, sonrisas y miradas, en sus rostros percibí ese cuestionamiento que surge cuando se cambia a la fuerza de asiento o cuando nos mueven el queso… En otras palabras, pienso que esta sencilla actividad les ayudará a cavilar individualmente: ¿están preparados para ese cambio de vida?, ¿realmente quieren superar su pasado? ¿Lo que dicen concuerda con lo que piensan?

Sin lugar a dudas, la experiencia de estos jóvenes seria un manjar para el autor Boris Cyrulnik y su concepto de “Résilience”, un fenómeno psicológico que se presenta cuando un individuo afectado por un traumatismo toma conciencia de ese episodio traumático, lo aísla para no caer en una depresión y logra superarse. Obviamente es un proceso que requiere de mucha reflexión, terapia, análisis, en fin… de la ayuda de programas como AGAPE; y si quieren conocer más sobre Cyrulnik, el es pionero de esta teoría, muy famoso por su libro Le Murmure des fantômes.

« Résilier » significa literalmente suspender, anular. Para mi es maravilloso descubrir que el propio Cyrulnik quien vivió una infancia dolorosa, afirma que así como un material puede recuperar su forma original luego de un fuerte choque, los seres humanos que han sufrido por las guerras, incestos, violaciones, duelos o están afligidos por un pasado turbulento pueden ser capaces de amar, trabajar, formar una familia, si se les da la ayuda requerida, se les rodea de afecto, se les escucha… incluso el autor francés rompe con el estigma que los niños maltratados serán padres que maltratarán a sus hijos también.

Finalmente, mi mensaje es de esperanza porque todos los esfuerzos de AGAPE han sido valiosos, por insignificantes que parezcan. Además no solo los jóvenes tienen el reto de lograr la “Résilience”, también cada uno de nosotros, luego de conocer lo que ellos vivieron, puede tratar de salir de su propia “sombra”.

* Nota no pude encontrar una traducción exacta del término, por eso lo deje en francés.

NG

Natalia Gnecco Arregocés es una periodista y comunicadora social colombiana graduada de la Universidad de La Sabana. Posee experiencia en escritura periodística, investigación, relaciones públicas y comunicación. En 2009 fundó el Festival LatinArte en Montreal y fue nombrada una de las siete personalidades del año. También es autora de la novela "La promesa" y “Son mis huellas y hay camino”. Habla con fluidez inglés, francés e italiano.

Related Post

Lanzamiento La Promesa

Posted by - October 6, 2025 0
El 29 de febrero el sello Ex Libris de Taller de Edición Rocca y el Fondo de Cultura Económica presentaron…

Poetas de amor y exilio

Posted by - April 20, 2013 0
Sus composiciones literarias van desde Vancouver hasta Fredericton pasando por Calgary, Saskatoon, Ottawa, London y Montreal, dejando a su paso …

La cocina es un campo de batalla

Posted by - September 7, 2016 0
Trabajar doce horas diarias en medio de stress, groserías, gritos, alegrías, llantos, cansancio, quemaduras, cortaduras es apenas un entremés para…

Descubriendo Nueva Venecia

Posted by - May 25, 2018 0
Viajar de Santa Marta a Barranquilla por carretera es disfrutar de manglares, aves y espejos de agua que contrastan con…

Semilleritos en Santa Marta

Posted by - December 5, 2012 0
En la  cancha de fútbol  la Castellana de Pescaíto, todo era alegría y  el día no podía estar  mejor: soleado,…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *